Una visión general: construcción industrializada o fuera de obra

El mercado mundial de la vivienda y la construcción ha experimentado importantes cambios en las últimas décadas. Las nuevas tecnologías y métodos de construcción modernos han permitido construir viviendas de forma más eficiente, una necesidad que surgió por primera vez en este mercado a finales de los años 40.

Hoy en día, tanto gobiernos como empresas buscan alternativas a las prácticas tradicionales de construcción para mejorar su productividad y predecir los plazos de entrega. Un método probado para ello es la construcción industrializada (offsite construction). En este artículo vamos a analizar con más detalle la fabricación y la planificación fuera de obra, profundizando en las siguientes secciones para asegurarnos de que cubrimos todas las bases:

  • ¿Qué es la construcción industrializada?
  • ¿Cuál es la diferencia entre la construcción fuera de obra, la construcción modular y la construcción prefabricada?
  • ¿Qué implica la construcción industrializada?
  • ¿Cuáles son los ejemplos de construcción industrializada?
  • ¿Cuál es el material de construcción modular?
  • ¿La construcción industrializada es sostenible?
  • ¿Cuál es la diferencia entre la construcción fuera de obra y la construcción in situ?
  • ¿Por qué la gente elige la construcción fuera de obra?
  • ¿Cuándo se recurre a la construcción industrializada?
  • ¿Cuánto cuesta la construcción industrializada?

¿Qué es la construcción industrializada (offsite construction)?

La construcción industrializada o fuera de obra es un ejemplo de método de construcción moderno. La construcción fuera de obra implica la planificación, la fabricación y el montaje de elementos de construcción como techos, paredes y suelos en un lugar que no es el definitivo para su rápido montaje e instalación.

El montaje de los componentes del edificio en otro lugar acelera el proceso y reduce los residuos y la contaminación acústica. La construcción industrializada también implica arquitectura modularque utiliza la tecnología 3D para diseñar elementos de construcción modulares.

En la actualidad, la fabricación fuera de obra se utiliza para diversos fines, como aplicaciones comerciales, residenciales, educativas y sanitarias.

¿Cuál es la diferencia entre la construcción fuera de obra, la construcción modular y la construcción prefabricada?

La construcción modular y la prefabricada también son alternativas a los métodos de construcción tradicionales, pero difieren en algunos aspectos de la construcción fuera de obra. Aunque están bajo el mismo paraguas, una de las principales diferencias entre la construcción fuera de obra y la construcción modular es que la construcción fuera de obra tiende a centrarse en la construcción permanente. Sin embargo, la construcción modular puede ser temporal o permanente. En la construcción modular, las estructuras se construyen en módulos y se transportan desde el lugar de fabricación hasta el lugar de instalación.

Asimismo, la construcción prefabricada ("prefab") es una rama de la fabricación fuera de obra, en la que los componentes del edificio se fabrican fuera de la obra y luego se transportan al lugar de instalación para crear una estructura.

Con los años, la construcción prefabricada se ha hecho cada vez más popular en lugares como Arizona y Los Ángeles. Este método de construcción moderno ayuda a reducir el impacto medioambiental causado por los proyectos de construcción, como la contaminación del agua, el ruido y el aire.

¿Qué implica la construcción industrializada?

Como se ha mencionado, la construcción industrializada implica la planificación, el diseño, la fabricación, la manufactura y el montaje de los elementos de construcción en otro lugar antes de ir al lugar de instalación final. Por ejemplo, la construcción fuera de obra podría implicar la fabricación, el diseño de algunos pequeños elementos de construcción, el montaje de toda una estructura o edificio y su posterior entrega en el lugar de instalación a través de un convoy de camiones.

Además de la construcción modular y la prefabricación, existen otros métodos de construcción fuera de obra, como el uso de sistemas volumétricos.

¿Cuáles son los ejemplos de construcción industrializada?

Algunos ejemplos de construcción fuera de obra o industrializada son los módulos de baño prefabricados. Los módulos de baño prefabricados son un sistema de construcción moderno que se centra en los detalles de diseño y montaje para generar ahorros de costes y reducir los retrasos en la construcción.

Algunos baños prefabricados incluyen todos los componentes del acabado interior de un baño con una estructura de metal, materiales ultraligeros u hormigón. Los baños prefabricados tienen varias ventajas, como la reducción de residuos y el control de calidad desde el inicio del proceso de fabricación hasta la entrega final en el lugar de instalación.

¿Cuál es el material de construcción modular?

Los materiales de construcción de edificios modulares son similares a la construcción tradicional. Los más comunes son el hormigón, el acero y la madera. Cada material tiene una función única, como el hormigón, que ofrece una estructura sólida que se utiliza mejor para edificios permanentes. A los arquitectos de edificios modulares que desean una mayor libertad creativa les gusta utilizar el acero, ya que este material puede moldearse fácilmente. Por último, la madera se utiliza para la construcción de edificios modulares porque es uno de los materiales de construcción más sostenibles que existen, y los carpinteros son más capaces de elaborar y manipular los módulos con estructura de madera.

¿La construcción industrializada es sostenible?

La construcción sostenible ha ido en aumento, especialmente en el sector de la construcción de hoteles, y se ha comprobado que la construcción fuera de las instalaciones reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y los residuos. Al reducir los residuos, los promotores están en mejor posición para cumplir sus objetivos de sostenibilidad.

Entre las características de sostenibilidad de la construcción fuera de obra se incluye también el uso de menos energía, ya que no requiere maquinaria pesada, lo que crea un entorno más seguro para los constructores. El uso de materiales sostenibles, como el bambú y la madera, también ayuda a mantener el planeta sano y habitable.

¿Cuál es la diferencia entre la construcción fuera de obra y la construcción in situ?

Aunque la construcción fuera de obra y la construcción in situ utilizan materiales similares, los dos procesos son diferentes. Como sabemos, la construcción fuera de obra implica el diseño y la prefabricación de elementos de construcción en un lugar distinto al de la instalación. La construcción in situ es más tradicional, ya que las estructuras se construyen en su ubicación permanente. En la construcción in situ suele haber dos fases, la de diseño y la de construcción.

¿Por qué la gente elige la construcción fuera de obra?

Hay varias razones por las que los constructores, diseñadores y arquitectos eligen la fabricación fuera de obra. La sostenibilidad y la rapidez son las razones más comunes, ya que los proyectos fuera de obra reducen los residuos, utilizan menos energía y permiten a los equipos trabajar más rápido y de forma más ágil. La construcción industrializada también crea un entorno más seguro para los trabajadores y reduce la contaminación acústica para los residentes de los alrededores.

Cada rama de la construcción industrializada u offsite, como la construcción modular y la prefabricada, aporta algo nuevo y tiene ventajas únicas. Por ejemplo, las ventajas de la construcción modular incluyen la optimización de la construcción, la reducción de costes y la normalización de la calidad.

¿Cuándo se recurre a la construcción industrializada?

La construcción industrializada o fuera de obra ofrece tiempos de construcción más cortos, mayor calidad y menores costes y riesgos, por lo que cada vez más ejecutivos del sector están empezando a utilizar este moderno método de construcción en lugar de los métodos tradicionales in situ. Por ejemplo, según el Instituto Nacional de Ciencias de la Construcción, en 2018, casi 90% de quienes contestaron indicaron que habían utilizado componentes fabricados fuera de obra.

Hoy en día, la construcción industrializada o fuera de obra se está adoptando para diversos proyectos, desde la construcción comercial e industrial hasta la construcción sanitaria y educativa. 

¿Cuánto cuesta la construcción industrializada?

La fabricación fuera de obra no sólo es más rápida, segura y ecológica que la construcción tradicional, sino que también es más barata. En la construcción tradicional se acumulan muchos costes, como los de material, mano de obra e instalación. Sin embargo, las estructuras prefabricadas ofrecen una solución integral que reduce los costes. Por ejemplo, el precio de los módulos prefabricados comienza a partir de unos 1.000 euros, lo que es más barato que la mayoría de las soluciones personalizadas. 

Si estás interesado en la construcción industrializada o quieres más información sobre nuestro proceso para ver si se ajusta a lo que buscas en tu nuevo proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.