Diseñar un baño: Aspectos clave, tips e ideas

Al diseñar un baño se debe comenzar por la definición de la apariencia y la planificación y distribución del mismo, con el objetivo de lograr un espacio funcional, a la vez que bonito, elegante y confortable.

Ya hablamos en un post anterior de las últimas tendencias en diseños de baños. Hoy revisaremos cuáles son las normas generales y tips de diseño a tener en cuenta a la hora de diseñar un baño..

En Hydrodiseño somos especialistas en la producción de baños prefabricados diseñados a medida para sus proyectos. Gracias al uso de tecnología 3D avanzada creamos, basándonos en arquitectura modular, diseños que incluyen todos los componentes del acabado interior de un baño, combinando a la perfección la última tecnología con la artesanía humana y materiales de gran calidad.

Planificación de un baño

Una buena planificación es el primer paso a dar cuando se piensa tanto en remodelar como en construir desde cero un baño.

Al diseñar un baño se debe tener en cuenta que cumpla con los requisitos de los usuarios, esté adaptado a sus necesidades y que también sea de fácil mantenimiento.

En nuestro artículo sobre baños en suite modularesrevisamos algunos consejos básicos sobre cómo lograr baños en suite funcionales, cómodos y bonitos. Hoy veremos algunos consejos generales con relación al diseño de baños.

Cómo diseñar un baño: 3 aspectos clave a considerar

Como dijimos anteriormente, al diseñar un baño es crucial considerar el aspecto funcional y la distribución. Es decir, dónde se colocarán los sanitarios, la ducha y/o bañera, los accesorios decorativos y espacios de almacenaje, y cómo será la ventilación y la iluminación.

Además, es esencial tener presente quiénes serán los usuarios y cuál va a ser su uso. Porque no es lo mismo diseñar un baño pensado para niños que uno para una pareja de jóvenes.

A continuación, repasamos tres ideas y aspectos a tener en cuenta al diseñar un baño, que permitirán conseguir un buen diseño, al mismo tiempo que aportarán funcionalidad.

1. Espacios de guardado

Colocar muebles tipo bauleras en altura o arriba del inodoro puede ser una buena idea, especialmente cuando se cuenta con poco espacio.

También se pueden combinar estantes, gabinetes y objetos de doble uso que sirvan tanto como elementos decorativos como espacios de guardado.

2. Ducha o bañera

Es común que al diseñar un baño surja la pregunta ¿ducha o bañera? La respuesta a esta pregunta dependerá del uso que se le dará al baño y del espacio del que se disponga.

En el caso de la ducha, la ventaja principal es que se puede adaptar al espacio del que se dispone; y genera una sensación de amplitud y continuidad visual. Por lo que es ideal si se cuenta con un espacio reducido.

Por otro lado, para las bañeras se requiere un área más amplia. Se debe contar como mínimo con un espacio de 120 cm de largo. Siendo ideales, por ejemplo, si se piensa para una residencia u hogar donde hay niños.

3. Ventilación

Otro de los aspectos clave a tener en cuenta al diseñar un baño es la ventilación, especialmente cuando son baños pequeños y que no cuentan con flujos de aire naturales.

En estos casos se puede recurrir a generar una ventilación forzada por medio del uso de un extractor. También es importante tener presente usar una pintura especial para ambientes sometidos a gran humedad ambiental, que evite la proliferación de hongos.

How to design a bathroom

Cómo diseñar la distribución de un baño

Tanto si se cuenta con una estancia pequeña como grande, aprovechar correctamente el espacio es crucial. Por ello resulta tan relevante la distribución que se realice al diseñar un baño para cumplir con los objetivos de funcionalidad y diseño.

De modo general podemos considerar dos opciones: la distribución de un baño grande o de uno pequeño.

Distribución de un baño grande

En este caso, se puede jugar con una distribución compartimentada con paneles acristalados o muebles..

También se puede incluir tanto una bañera como una ducha, y optar por un lavabo generoso y vistoso.

Distribución de un baño pequeño

Al diseñar un baño pequeño, es más conveniente pensar en una distribución menos compartimentada que genere una sensación de amplitud, con muebles más ligeros.

Es recomendable que el lavabo y el inodoro no lleguen al suelo. Y normalmente en estos casos se prescinde de la bañera; colocando la ducha al fondo de la planta (aunque esto dependerá de si se trata de un espacio rectangular o cuadrado).

Cualquiera sea el caso, tanto para un baño pequeño como para uno grande, hay que tener en cuenta las necesidades particulares del espacio y de quienes lo utilizarán. También atender las normativas de evacuación de baños. Y siempre aplicar una lógica que busque unidad y equilibrio..

Cómo diseñar la remodelación de un baño

Cuando de una remodelación de un baño se trata hay que plantearse, partiendo del baño actual, cuáles son los espacios o elementos que sobran, cuáles son los que más se usan actualmente y qué se echa en falta y se desearía tener. Hay que pensar tanto en un sentido práctico como estético.

Una vez se tiene esto en claro, hay que realizar un boceto sencillo a escala para poder visualizar cómo debería quedar el nuevo baño.

Es importante tomar bien todas las medidas de los espacios y accesorios e incluir también la altura del techo para poder realizar un boceto lo más preciso posible.

Nuestros expertos pueden crear mediante el modelado 3D el diseño final del baño, que luego será construido en nuestro centro de producción.

Cómo diseñar un baño pequeño con ducha

Al diseñar un baño hay que tener en cuenta que la ducha es uno de los elementos más importantes. Permite un aseo rápido y eficaz, y ocupa poco espacio, lo cual es fundamental en baños pequeños.

Por ello, si la planta del baño es reducida, una ducha puede ser la mejor elección. Por supuesto, hay que tener en cuenta que cumpla con las medidas mínimas aprovechando cada centímetro.

En cuanto al diseño, una ducha alivia visualmente el espacio, lo que es fundamental en baños pequeños donde buscar ligereza visual es importante.

En estos casos, para dar sensación de amplitud se puede recurrir a tonos claros y combinarlos con colores homogéneos en los accesorios y detalles. Siendo también crucial aprovechar la luz natural, por lo que colocar la ducha cerca de la ventana es lo ideal.

Conclusión

Esperamos haberle dado algunas buenas ideas para diseñar un baño que se adapte al proyecto que está desarrollando y que cumpla con los requisitos y necesidades de los usuarios y clientes.

En Hydrodiseño somos expertos en baños modulares prefabricados hechos a medida mediante modelado 3D. Nos avalan más de 16 años de experiencia.

Nuestras soluciones brindan todos los beneficios del diseño a medida junto con la reducción de costes y de tiempos que nos permite ofrecer la construcción modular .

Si quiere saber más sobre nuestra propuesta, contacte con nuestros expertos y solicite asesoramiento personalizado haciendo click aquí..