La construcción modular es una de las últimas tendencias que han revolucionado el mundo de la edificación, tanto para fines domésticos como comerciales. En contra de la creencia popular, la construcción modular suele utilizar materiales similares a los de otros tipos de construcción. No son necesariamente los materiales los que diferencian la construcción modular de la convencional. Suele ser el proceso, que es más flexible y totalmente personalizable, y permite que el diseño influya en los materiales de construcción modular necesarios.
La madera, el acero y el hormigón son tres de los materiales de construcción más comunes. Se han utilizado durante siglos para superar los retos arquitectónicos y siguen siendo una parte fundamental del proceso de construcción modular.
El objetivo de la construcción modular es ofrecer la mejor relación calidad-precio en términos de calidad y rapidez de construcción. La arquitectura modular se basa en gran medida en la tecnología de vanguardia 3D para dar vida a los diseños modulares en la pantalla y explorar las posibilidades utilizando todos los materiales de construcción modular disponibles.
A continuación, exploramos las ventajas de la madera, el acero y el hormigón con el único fin de la construcción modular.
¿Por qué utilizar el hormigón en la construcción de edificios modulares?
Aunque el hormigón puede asociarse a proyectos de construcción in situ más convencionales, también tiene cabida en la construcción modular. Las construcciones modulares de hormigón ofrecen una estructura sólida, ideal para edificios permanentes, sobre todo cuando se refuerzan con fibra o acero.
Un ejemplo excelente es el uso del hormigón en los baños prefabricados, que pueden diseñarse, construirse y adaptarse a cada proyecto de baño modular concreto. El material CubikConcrete de Hydrodiseno crea una estructura monolítica, capaz de tener todos los elementos de diseño, materiales de baño modulares y accesorios integrados en ella para una sencilla instalación in situ en entornos residenciales y comerciales.

¿Por qué utilizar la madera en la construcción modular?
Los módulos con estructura de madera son también una faceta integral de la construcción modular. La ligereza de la madera como material facilita el trabajo de los fabricantes en comparación con sus homólogos de hormigón y acero. A los carpinteros les resulta más fácil manipular, elaborar y ensamblar los módulos con estructura de madera, ya sea a mano o con maquinaria de última generación.
En el pasado, la madera se utilizaba sobre todo para estructuras de una sola planta, pero los avances en la construcción modular y la ingeniería han hecho que los módulos de madera de varias plantas sean una realidad apasionante. Mantener los materiales de madera secos es fundamental para estabilizar una estructura modular de madera, ya que cuanto más seca esté, más dura y duradera será.
Un subproducto de la construcción modular es la sostenibilidad, y la madera es uno de los materiales de construcción más sostenibles que se pueden encontrar. Incluso cuando los módulos con estructura de madera ya no son necesarios, la madera suele poder reutilizarse para futuros proyectos. La madera también tiende a minimizar los niveles de toxicidad de una construcción modular.
¿Por qué utilizar el acero para la construcción de edificios modulares?
Los módulos de acero o de estructura metálica son el último material, pero no el menos común, para la construcción modular. El acero puede moldearse con facilidad, lo que permite a los diseñadores y arquitectos de edificios modulares innovar y crear curvas y características estéticas.
Además, el acero es incombustible. Este es un punto de discusión especialmente importante cuando se trata de materiales de construcción de edificios modulares en entornos comerciales. Los módulos con estructura de acero tienen más probabilidades de limitar los daños por incendio, manteniendo la infraestructura general prácticamente intacta.
Aunque la madera puede ser fuerte cuando está seca, el acero es posiblemente el más resistente de todos los materiales de construcción de edificios modulares. Siempre que se proteja de los elementos y de la posible corrosión, puede soportar incluso los climas más duros. Además, el acero, al igual que el aluminio, también puede combinarse en proyectos modulares multimateriales, que también pueden incluir estructuras de madera.
Los materiales actuales ayudan a que la arquitectura modular supere invariablemente la normativa de construcción, al tiempo que es completamente personalizable, para redefinir y maximizar el uso eficiente de los espacios. Se trata de una verdadera revolución en la construcción global.