A lo largo de los años, el mercado de construcción modular ha surgido como una mejor alternativa a la construcción convencional in situ. Especialmente por contar con ventajas como el ahorro de costes y soluciones más amigables con el medio ambiente.
Debido a estas ventajas las industrias del sector comercial y residencial están adoptando cada vez más la construcción modular para sus proyectos. Aprovechándola incluso en partes específicas de los proyectos como es el caso de los baños prefabricados.
Se espera que el mercado de la construcción modular y prefabricada sea testigo de un crecimiento significativo en los próximos cinco años.
Repasemos a continuación las tendencias y perspectivas de crecimiento del mercado mundial de construcción modular..
Tamaño del mercado de construcción modular
El mercado global de construcción modular en el año 2020 fue valorado en 44 mil millones de dólares. Y en 2021 en 87 mil millones de dólares.
Se pronostica que registrará una CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) por encima del 12 % durante el período que va del 2021 al 2026.
Se espera que el mercado de construcción modular crezca rápidamente especialmente en los países en desarrollo. Ya que este tipo de construcción está siendo muy utilizada en estas regiones para renovar los edificios existentes.
Según Market Research Future (MRFR) este mercado tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,95 % durante el periodo de previsión que finalizará en 2023. Y, en dicho período, su valor de mercado alcanzará los 154 mil millones de dólares.
Asimismo, se estima que para el año 2025 el valor del mercado global de la construcción modular alcanzará los 175 mil millones de dólares.

Características actuales del mercado mundial de construcción modular
El mercado de construcción modular concentraba en el año 2018 solo en Europa y América del Norte cerca del 50 % de la participación del total a nivel mundial.
Sin embargo, Europa es aún un mercado que está en pleno desarrollo. Por ejemplo, en España se encuentra por debajo del 1 % dentro del sector de la construcción. Mientras que en Reino Unido alcanza un 7 % y Alemania se sitúa alrededor del 9 %.
No obstante, en otros países europeos como los Países Bajos la penetración del mercado de construcción modular es alto, alcanzando cerca del 50 %.
Mercados regionales: China e India
Se proyecta que la región de Asia-Pacífico (especialmente China e India) crecerá en los próximos años a un ritmo rápido debido principalmente a la creciente demanda de edificios verdes.
También otros factores como los altos costes de inversión están impulsando el mercado de construcción modular en esta región del mundo.
Hay que tener en cuenta que se espera que la región de Asia-Pacífico crezca a una mayor CAGR que en Europa o Norteamérica debido a la presencia de economías emergentes.
Esto puede atribuirse a diversos factores en los países en desarrollo, como un menor coste de la mano de obra, la dificultad para la adquisición de terrenos y la disponibilidad de materias primas limitadas.
De hecho, China cuenta con cerca del 20 % de toda la inversión en construcción a nivel global. Se estima que el gigante asiático gastará para 2030 alrededor de 13.000 millones de dólares en este sector, destinando gran parte de este presupuesto al mercado de construcción modular.
Claves del auge y crecimiento del mercado de construcción modular y prefabricado
La creciente demanda en el mercado de construcción de viviendas asequibles ha llevado a una mayor adopción de los métodos de construcción modular en todas las regiones del mundo.
La construcción modular también resulta beneficiosa para las empresas . Debido a que les permite cumplir los plazos de sus proyectos con una interrupción mínima de sus operaciones.
Como mencionamos antes, el mercado global de la construcción modular ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años debido a sus varias ventajas en comparación con la construcción tradicional in situ.
Entre las ventajas más destacadas se encuentran el mayor ahorro de costes gracias a su rápida implantación y la reducción significativa de los plazos de construcción, además de la mínima generación de residuos durante las actividades de montaje.
Adicionalmente, ayuda a reducir los costes de mano de obra al tiempo que mejora las medidas de control de calidad en todas las fases de ejecución del proyecto sin comprometer los plazos del mismo.
Esto se debe especialmente a que la construcción industrializada se realiza en entornos de fábrica controlados. Lo que garantiza que se cumplan estrictas normas de calidad y todas las especificaciones solicitadas por el cliente.

Principales sectores en los que se desarrolla la construcción modular
El mercado de construcción modular ha penetrado en varias industrias dentro del mercado global de la construcción, como en el sector comercial y residencial. En estos sectores es cada vez más utilizado en proyectos relacionados con la sanidad, la hostelería, el comercio minorista, la educación y la administración pública..
Este tipo de construcción se utiliza para edificios residenciales como unidades de una sola planta o apartamentos/condominios de varias plantas; propiedades comerciales como oficinas o tiendas minoristas; y también en hoteles y centros turísticos. Pudiéndose aplicar a la totalidad del proyecto o a una parte específica del mismo.
Por ejemplo, en Hydrodiseño somos expertos fabricantes de baños prefabricados con una amplia experiencia en el sector. Ofrecemos una alternativa rentable, que reduce los tiempos de instalación y garantiza la calidad y un ahorro de costes.
Entre nuestros proyectos más destacados en este sentido podemos mencionar:
- Hotel Grand Luxor Terra Mítica All Suites, donde instalamos 278 módulos de baños prefabricados.
- Hotel Le Meridien Oran Hotel & Convention Centre, , donde se montaron 284 módulos de baños prefabricados.
- Radisson Blu Resort & Spa, Ajaccio Bay, , donde se instalaron 160 baños prefabricados.
Sector sanitario y educativo
En el sector sanitario también está presenta la construcción modular. Los edificios modulares pueden utilizarse en hospitales o clínicas.
Además, la rentabilidad y eficiencia de las construcciones modulares ha generado que el mercado de construcción modular y sus soluciones también se haya implementado en instituciones educativas.
Éstas necesitan nuevas aulas o incluso escuelas enteras sin tener que cerrar las operaciones actuales durante el desarrollo de los proyectos. Y en este sentido la construcción modular es una excelente alternativa.
Como se ha visto el mercado de construcción modular está en pleno auge; y las perspectivas de crecimiento para los próximos años son favorables gracias a las muchas ventajas que ofrece este tipo de construcción prefabricada.
Si está interesado en incluir la construcción modular de baños y cocinas en su proyecto y desea conocer más sobre los procesos y sistemas que utilizamos en Hydrodiseño, no dude en hablar con uno de nuestros expertos asesores haciendo click aquí..
Fuentes consultadas:
- GlobeNewswire. (25 de abril de 2022). Modular Construction Market Worth USD 114.78 Billion by 2028. Recuperado de: https://www.globenewswire.com/newsrelease/2022/04/25/2427741/0/en/Modular-Construction-Market-Worth-USD-114-78-Billion-by-2028-Modular-Construction-Industry-Exhibiting-CAGR-of-6-1-During-2021-2028.html
- MarketsAndMarkets. (2020). Modular Construction Market. Recuperado de: Modular Construction Market. Consultado en: https://www.marketsandmarkets.com/Market-Reports/modular-construction-market-11812894.html
- MordorIntelligence. (2022). MERCADO DE CONSTRUCCIÓN MODULAR: CRECIMIENTO, TENDENCIAS, IMPACTO DE COVID-19 Y PRONÓSTICOS (2022 - 2027). Recuperado de: https://www.statista.com/statistics/1059903/global-modular-construction-market-value/
- Statista. (19 de enero de 2022). Value of modular construction market worldwide in 2018, with a forecast for 2025. Recuperado de: https://www.statista.com/statistics/1059903/global-modular-construction-market-value/
- Sosturmac. (diciembre de 2017). ESTUDIO DE MERCADO DE APLICABILIDAD DE LOS ALOJAMIENTOS MODULARES CERO CO2. Recuperado de: http://sosturmac.iter.es/sitecontent/uploads/2019/03/Anexo3_estudio-de-mercado-de-aplicabilidad-de-los-alojamientos-modulares-Cero-CO2_compressed.pdf